ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50€ ESPAÑA (PENÍNSULA)
Trucos para preparar un día de playa sin contaminar
Ya estamos en plenas vacaciones y las visitas a la playa seguramente sean parte de vuestra rutina. Nosotras también estamos disfrutando de las escapadas veraniegas y hemos querido elaborar una pequeña y sorprendente guía, para que familias como la tuya podáis hacer los preparativos de un día de playa sin contaminar.
¿A qué te refieres con contaminar?
Supongo que algunas personas entienden el concepto contaminación como grises columnas de humo alzándose hacía el cielo o ruinosas hileras de coches en cualquier ciudad, pero no, la contaminación es algo mucho más simple que eso.
Contaminar es sencillamente introducir cualquier elemento o sustancia en un entorno alterando de forma perjudicial el ecosistema. Dejar una botella de plástico en la arena o recoger y amontonar piedras son factores que alteran el medio y que tienen un impacto negativo en él.
Conservar las preciosas playas de nuestro litoral es una responsabilidad colectiva que no debemos aplazar.
¿La clave para ir a la playa sin contaminar está en los preparativos.
Es mucho más fácil no contaminar la playa si hacemos unos preparativos adecuados antes de salir de casa. Hay pequeños grandes trucos que quizás desconozcas y que pueden reducir muchísimo vuestro impacto.
Las toallas: A más escapadas a la playa más veces pasarán las toallas por la lavadora. Con cada lavado, los tejidos desprenden una cantidad nada desdeñable de microfibras. Tras un largo viaje desde vuestra lavadora llegarán finalmente al mar. Escoger toallas de playa confeccionadas con fibras naturales reducirá nuestro impacto medioambiental, ya que son biodegradables. No es casual que nosotras hayamos escogido el algodón orgánico para la confección de nuestros animales de peluche.
Crema solar: Los protectores solares son un producto potencialmente contaminante, ya sea por el envase como por sus ingredientes. Es esencial escoger un fotoprotector con una formulación biodegradable, además han salido al mercado recientemente cremas solares en envases de aluminio reciclables. Tu piel y nuestro planeta lo agradecerá.
Bañadores: La selección de ropa de baño es esencial. Hoy en día la innovación textil ha hecho posible confeccionar un amplio abanico de prendas de baño para todos los miembros de la familia a partir de materiales reciclados. Apostar por tener uno o dos bañadores sostenibles y de calidad en vez de un modelo nuevo por temporada es avanzar en la dirección de consumo que puede salvar el planeta.
Comer en la playa: Aprovechar el refugio que ofrece la sombrilla para hacer una comilona familiar es un recuerdo de infancia que guardamos con cariño. Ahora que somos nosotras las madres deberíamos poner de moda los tuppers y los cubiertos de casa, porque llevar nuestra propia comida en nuestros propios recipientes minimizará la cantidad de basura que generemos: montones de envases de comida para llevar, vasos de plástico, cubiertos de un solo uso, sobres de aliño… Podéis preparar una buena comida casera y disfrutar de ella allá donde vayáis con solo disponer de enseres de aluminio, de melanina, bambú u otros materiales. ¡Importante! Evitad llevar cualquier recipiente de cristal, se podría romper y causar daños a otras personas que estén disfrutando de la playa.
Para terminar
El consejo más importante de todos lo dejamos para el final: educar en el respeto y el amor a la naturaleza es una de las misiones más importantes que afrontamos las familias hoy en día. Los más pequeños de casa son quienes heredarán el planeta y tendrán que cuidar de él mejor de lo que lo hicimos los que estuvimos antes.
Esperamos que disfrutéis como nunca de este merecido verano y que nuestros buddies les hagan más dulces las siestas a los peques.
2022 Knitabuddy by minicoton