ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50€ ESPAÑA (PENÍNSULA)
3 claves para un hogar familiar sostenible
Es sabido por todos los que tienen peques en casa que no resulta sencillo tener un hogar lo más sostenible posible. La ropa se queda pequeña cada poco – y hay mucha que lavar- los juguetes se acumulan año tras año, y no todos son una opción respetuosa con el medio ambiente. Hasta los muebles sufren cambios para adaptarse a su crecimiento.
En este breve artículo intentaré darte algunas claves para un hogar sostenible con niños, sin caer en imposibles.
La higiene
Para niños y adultos, todo lo referente a la higiene personal resulta en un montón de embalajes y utensilios de plástico, que hay que reponer cada poco. Y es fácil darse cuenta de que eso no es el paradigma de la sostenibilidad.
Sustituir los champús y jabones por opciones sólidas es un gran cambio para empezar. Hoy en día hay infinitas opciones que se adaptan a todos los tipos de pieles y cabello. Puedes cambiar también los cepillos de dientes clásicos y los bastoncillos de las orejas por otros de bambú.

Los niños se adaptan con facilidad a los cambios, y ten por seguro que es algo que integrarán en su rutina con muchísima facilidad.
La ropa
Los peques crecen a una velocidad que despeina. Te despistas y los zapatos se han quedado pequeños, los pantalones cortos y los jerséis estrechos. Por no mencionar las manchas, los rotos y todos los desperfectos varios que sufre su ropa con un par de días de parque. Para un armario en un hogar sostenible, hay que echar mano del ingenio.

Comprar ropa de calidad es la clave para que nos acompañe mucho tiempo. El algodón Pima tiene una resistencia inigualable, y es un gran aliado en cuanto moda sostenible se refiere. Aguanta lavados como ningún otro tejido, y además su producción es respetuosa con el medio ambiente. Para compensar el coste de estas prendas, un truco genial es escoger una talla más, para que nos dure un par de temporadas.
Otra opción genial es comprar ropa de segunda mano que merece una nueva vida. Échale un vistazo de vez en cuando a tiendas como Copito, la sección reloved de Respose Ams o la plataforma Vinted. Te sorprenderán los tesoros que puedes encontrar. Y sobretodo, no perdamos las costumbre de remendar un calcetín o de coser una rodillera en vez de comprar una prenda nueva en sustitución.
Los juguetes
Mantener a raya los peluches, juegos de mesa y juguetes en general es una tarea que a veces puede parecer imposible. Son muchos los regalos acumulados, y al final ni los peques saben cuál escoger ni nosotros como organizar. Además hay que recordar que ofrecerles el mayor espacio posible para desarrollar el juego es de vital importancia.
La economía circular es una gran estrategia que nos encamina hacia un futuro sostenible. Puedes comprar juguetes de calidad, que una vez no utilicéis, ofrecer en intercambio con amigos y familiares, u optar por el mercado de segunda mano, para ponerlos de nuevo en circulación y conseguir ingresos que re invertir en materiales de calidad.
Los juguetes son elementos de un uso intensivo, por lo que es recomendable priorizar la compra de los que ofrezcan una buena confección y materiales de calidad, además de versatilidad. Sin olvidar que hacer el mantenimiento conveniente es necesario para que les acompañen en las mejores condiciones. Nuestros peluches, por ejemplo, agradecerán que los laves a mano en agua tibia con jabón neutro de vez en cuando.
Todos los que pequeños pasos que desde vuestro hogar podáis dar en clave ecológica son de suma importancia para el futuro de todos. Sobretodo de los más pequeños.
2022 Knitabuddy by minicoton